Formabiap convoca a jóvenes indígenas para formarse como profesores en la especialidad de Educación Primaria Intercultural Bilingüe. El Instituto de Educación Superior Pedagógica Público Loreto (IESPPL) a través de su Programa de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) - Formabiap, inició el proceso Admisión 2020 para la especialidad de Educación Primaria Intercultural Bilingüe. La convocatoria que inició el 17 de febrero, está dirigida a los jóvenes de los pueblos indígenas Kichwa, Kukama-Kukamiria, Shawi y Matsés que hayan concluido sus estudios de educación secundaria. Leer más...
Formabiap realiza talleres del método “Castellano Activo” con especialistas educativos. Del 9 al 11 de octubre se realizó en la ciudad de Iquitos el taller de la metodología “Castellano Activo” para la enseñanza del castellano como segunda lengua en Educación Intercultural Bilingüe (EIB) dirigido a especialistas del Ministerio de Educación (Minedu), Unidades de Gestión Educativa de las regiones Loreto y Amazonas (UGELs) y docentes e investigadores de instituciones formadoras. Leer más...
Formabiap realiza intercambio de experiencias para fortalecer la Formación Inicial Docente en Educación Intercultural Bilingüe. El Área de Educación Intercultural Bilingüe (EIB)- Formabiap del Instituto de Educación Superior Pedagógica Público “Loreto” realizó un intercambio de experiencias con los docentes y el equipo administrativo del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Túpac Amaru” del distrito de Tinta, provincia de Canchis, región Cusco. El objetivo fue compartir el trabajo de ambas instituciones para el fortalecimiento de la Formación Inicial Docente en EIB para los pueblos indígenas amazónicos y andinos. Leer más...
Formabiap: nuevos docentes titulados en la especialidad de Educación Primaria Intercultural Bilingüe para los pueblos indígenas amazónicos. Tras cinco años de formación profesional, 25 jóvenes indígenas de los pueblos Awajún, Kichwa, Kukama-Kukamiria y Shawi, egresaron y se titularon como maestros y maestras en Educación Primaria Intercultural Bilingüe en el Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana (Formabiap), co-ejecutado entre la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) y el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Loreto” (IESPP Loreto). Leer más...
Formabiap: Inicia segunda fase de diplomado en metodologías activas para la enseñanza de castellano como segunda lengua. El miércoles 31 de julio inició la II Fase Presencial Centralizada del “Diplomado en metodologías activas para la enseñanza de castellano como segunda lengua”, como parte del Proyecto “Castellano Activo para pueblos indígenas amazónicos – Perú”. Con la finalidad de desarrollar una metodología innovadora para la enseñanza del castellano como segunda lengua con docentes en servicio de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) de los pueblos awajún, kichwa y shawi. Leer más...
Formabiap recibe distinción de Personalidad Meritoria de la Cultura 2019. En el marco de las celebraciones por el Día de las Lenguas Originarias del Perú y la Semana de la Diversidad Cultural y Lingüística, el Ministerio de Cultura otorgó al Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana (Formabiap), la distinción de Personalidad Meritoria de la Cultura 2019 por su contribución en la formación de maestros y maestras indígenas de la Amazonía peruana. Leer más...
Formabiap: 31 años Construyendo Educación Intercultural Bilingüe para los pueblos indígenas en la Amazonía peruana. Hoy 25 de mayo, el Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana (Formabiap), coejecutado entre la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) y el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Loreto (IESPPL), cumple 31 años realizando importantes aportes a la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) del país, a través de la Formación inicial docente en EIB en los niveles de educación inicial y primaria, la construcción curricular diversificada para la formación inicial docente y la educación inicial y primaria EIB, la elaboración de materiales educativos y la investigación de saberes, conocimientos y lenguas de los pueblos indígenas de la Amazonía peruana. Leer más...
Funcionarios y sociedad civil valoran las necesidades y retos de la Educación Intercultural Bilingüe en la región Loreto. Con el objetivo de promover la atención a las necesidades de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en la región Loreto, el Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana – Formabiap organizó el día miércoles 24 de abril una mesa de trabajo con la participación de funcionarios públicos del sector educación y representantes de la sociedad civil para analizar el contexto nacional y regional de la educación en el marco de la diversidad cultural y lingüística de nuestro país. Leer más...
Formabiap: Jóvenes indígenas de los pueblos Awajun, Kichwa, Kukama-Kukamiria y Shawi se forman como maestros en Educación Intercultural Bilingüe. El Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana (Formabiap) –institución co-ejecutada entre la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) y el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Loreto” (IESPP Loreto) Área EIB- realizó el 03 de abril la ceremonia de inauguración del primer semestre académico 2019 en la especialidad de Educación Primaria Intercultural Bilingüe (EIB). Leer más...
Loreto: 30 nuevas docentes de Educación Inicial Intercultural Bilingüe para el Pueblo Kichwa. Tras concluir con el proceso de formación profesional, 30 docentes del pueblo indígena Kichwa de la región Loreto, sustentaron su tesis para obtener el título pedagógico en el marco del Programa de Formación Profesional en Educación Inicial Intercultural Bilingüe ejecutado por el Área de Educación Intercultural Bilingüe-Formabiap del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Loreto (IESPPL) y el Ministerio de Educación (MINEDU). Leer más...
El Área EIB del IESPP Loreto concluye la Formación Profesional en Educación Inicial EIB de 30 docentes del pueblo Kichwa. El viernes 1 de febrero del presente año, en la Comunidad Educativa de Zúngarococha (CEZ) del Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana - Formabiap, el Director Regional de Educación de Loreto, Lic. Luis Alfonso Pinedo Piña, clausuró el décimo semestre académico, el último del plan de estudios de la Formación profesional en Educación Inicial EIB, que el Área EIB-Formabiap del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Loreto –IESPPL desarrolla mediante convenio con el Ministerio de Educación desde el año 2015. Leer más...
Población indígena amazónica centenariamente excluida para acceder a una educación pertinente y de calidad. En el “Año internacional de las lenguas indígenas” declarado por la ONU, el Estado peruano pone obstáculos para que jóvenes de los pueblos indígenas amazónicos accedan a becas de formación superior. Es urgente preparar a más maestros EIB que brinden a sus comunidades mejores condiciones para los diferentes niveles de la educación y lograr se cumpla una verdadera política de fomento de la diversidad. Leer más...
Formabiap inicia diplomado en metodologías activas para la enseñanza de castellano como segunda lengua. A fin de implementar propuestas pedagógicas para el fortalecimiento de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) de los pueblos indígenas de la Amazonía peruana, en trabajo colaborativo con la Universidad Antonio Ruíz de Montoya. El “Diplomado en metodologías activas para la enseñanza de castellano como segunda lengua” está dirigido a maestros y maestras indígenas que laboran en instituciones educativas EIB de los pueblos awajún, kichwa y shawi. Leer más...
Formabiap socializa proyecto Castellano Activo para pueblos indígenas amazónicos con autoridades educativas de Loreto. Con la finalidad de compartir la experiencia para la enseñanza del castellano como segunda lengua, que tiene como principales beneficiarios a estudiantes y docentes de pueblos indígenas Awajún, Kichwa y Shawi. Leer más...
Formabiap socializa metodología para la enseñanza del castellano como segunda lengua. Por medio de talleres dirigidos a docentes y estudiantes del IX ciclo de formación inicial docente en educación primaria intercultural bilingüe (EIB), como parte de las actividades del programa “Castellano Activo para pueblos indígenas amazónicos”, proyecto financiado por el Servicio de Liechtenstein para el Desarrollo (LED). Leer más...
Formabiap promueve reforestación en escuelas por la Semana del Bosque. Con el propósito de llevar un mensaje de protección y conservación a la sociedad en el marco de la “Semana del Bosque”, El Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonia Peruana - Formabiap, realizó el pasado viernes 21 de setiembre, actividades de reforestación en las Instituciones Educativas de los centros poblados de Quistococha, Zungarococha y Puerto Almendras. Leer más...
¡La formación docente EIB no se detiene! El Área de Educación Intercultural Bilingüe (EIB)-Formabiap del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Loreto (IESPP Loreto) desarrollará el próximo 30 de julio la Segunda fase presencial del IX semestre académico de la Formación profesional en educación inicial EIB. Leer más...
Formabiap cumple 30 años Construyendo Educación Intercultural Bilingüe. Este 25 de mayo, el Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana- Formabiap, institución coejecutada entre la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana – AIDESEP y el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Loreto –IESPPL, cumplió 30 años formando maestros y maestras en educación inicial y primaria intercultural bilingüe de los pueblos indígenas de la Amazonía peruana. Leer más...
Formabiap organiza Conversatorio Regional de Educación Intercultural Bilingüe. A fin de hacer incidencia por la Educación Intercultural Bilingüe - EIB a nivel regional y nacional; además de reconocer el aporte de la institución durante sus 30 años formando maestros y maestras de los pueblos indígenas de la Amazonía peruana. Leer más...
Formabiap invita a participar en el Pasacalle:"Juntos por la Educación Intercultural Bilingüe". El Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana – Formabiap, cumple 30 años formando maestros y maestras de los pueblos indígenas de la Amazonía peruana. Con el objetivo de reconocer la importancia de la Educación Intercultural Bilingüe para la diversidad de nuestro país y los pueblos indígenas amazónicos invita al pasacalle "Juntos por la Educacion Intercultural Bilingüe". Leer más...
Formabiap inaugura año académico de formación inicial docente 2018. Jóvenes de los pueblos indígenas Awajún, Kichwa, Kukama-Kukamiria y Shawi inician primer semestre 2018 para continuar formándose como maestros de educación primaria intercultural bilingüe. El día miércoles 04 de abril, el Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana – Formabiap, realizó la ceremonia de inauguración del I Semestre del año académico 2018 en la Comunidad Educativa de Zungarococha (CEZ). Leer más...
Área de Educación Intercultural Bilingüe - Formabiap del ISEP Loreto inicia IX semestre de Formación Profesional en Educación Inicial Intercultural Bilingüe. El Área de Educación Intercultural Bilingüe-Formabiap del Instituto Superior de Educación Público “Loreto” (ISEP “Loreto”), en convenio de cooperación interinstitucional con el Ministerio de Educación, inició el pasado lunes 5 de febrero, el IX semestre del Programa de Formación Profesional en Educación Inicial Intercultural Bilingüe, a fin de continuar con la formación académica y profesional de treinta docentes mujeres de nivel inicial, sin título pedagógico, del pueblo Kichwa del río Napo. Leer más...
Formabiap inicia fase presencial descentralizada de formación inicial docente. Para continuar con su formación académica los estudiantes del Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana – Formabiap retornaron el pasado 13 de octubre a sus comunidades para desarrollar la fase presencial descentralizada del segundo semestre académico 2017. Leer más...
Formabiap realizó taller con organizaciones indígenas para fortalecer la Educación Intercultural Bilingüe de Loreto. Con el fin de fortalecer e involucrar a los representantes de las organizaciones indígenas de base de la región Loreto en los procesos de implementación de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB), el Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana – Formabiap realizó los días 11 y 12 de octubre de 2017 el Taller con Organizaciones Indígenas de Base en la Comunidad Educativa de Zungarococha (CEZ) de la ciudad de Iquitos. Leer más...
Formabiap realizó reforestación en Zungarococha por la Semana del Bosque. En el marco de la “Semana del Bosque”, el Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana – Formabiap junto a los estudiantes de la Institución Educativa Primaria Secundaria de Menores Nº 60094, realizaron la reforestación de áreas verdes en el Centro Poblado de Zungarococha. Leer más...
Formabiap dio la bienvenida a nuevos estudiantes indígenas de educación intercultural bilingüe. El día lunes 21 de agosto, el Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana – Formabiap, dio la bienvenida a 44 ingresantes de los pueblos Kichwa y Kukama – Kukamiria que aprobaron el proceso de admisión el 6 y 7 de abril del 2017, en la especialidad de educación primaria intercultural bilingüe del Instituto Superior de Educación Público “Loreto”- ISEPL. De estos estudiantes, 39 son beneficiarios de Beca-18 PRONABEC y 5 son apoyados por la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana- Aidesep en sus cinco años de estudio. Leer más...
[Día Internacional de los Pueblos Indígenas] Formabiap fortalece su compromiso en Educación Intercultural Bilingüe. Desde el Formabiap queremos saludar a los todos los pueblos indígenas amazónicos fortaleciendo nuestro compromiso de seguir contribuyendo con una educación pertinente y de calidad para los niños y niñas indígenas de la región, así como la lucha continua para el respeto de sus derechos. Leer más...
El Área de Educación Intercultural Bilingüe - Formabiap del ISEP Loreto concluirá VII semestre de formación profesional en Educación Inicial Intercultural Bilingüe. El Área de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) –Formabiap del Instituto Superior de Educación Público “Loreto” (ISEP “Loreto”), en convenio de cooperación interinstitucional con el Ministerio de Educación concluye el VII semestre de formación profesional de 30 docentes del pueblo Kichwa del río Napo. Leer más...
Formabiap socializa su experiencia de formación docente en educación intercultural bilingüe. Con el fin de crear un espacio de diálogo entre las instituciones de formación docente en educación intercultural bilingüe (EIB), el Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana – FORMABIAP, recibió en la ciudad de Iquitos, a los especialistas de la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural – DIGEIBIRA del Ministerio de Educación. Leer más...
¡La formación docente EIB no se detiene!
Sede Administrativa
Dirección: Abtao 1715, Iquitos, Perú
Teléfono: +51 065-264062
Fax: +51 065-263594
E-mail:formabiap@formabiap.org